Cómo funcionan los Reconocimientos a Sentencias
- Sentencias qué han servido para garantizar el goce efectivo de los derechos humanos de las personas migrantes y sujetas de protección internacional.
- Sentencias que han desarrollado o basado su análisis legal en los más altos estándares nacionales e internacionales de derechos humanos y del derecho internacional de los refugiados.
- La antigüedad máxima de la sentencia deberá ser de los últimos dieciséis años (enero 2000 a la fecha).
- Mira la convocatoria 2016.
¿Qué premios se otorgan?
Se premiarán las tres sentencias que defina el jurado calificador, las cuales recibirán:
- Primer lugar: Diploma y
beca para asistir al Curso sobre Derecho de los Refugiados en el
Instituto Internacional de Derecho Humanitario de San Remo, Italia.
- Segundo lugar: Diploma
- Tercer lugar: Diploma
Los tres primeros lugares tendrán igualmente:
A) Difusión de las resoluciones premiadas en los sitios web del ACNUR, de Sin Fronteras, de la CIDH, y de la AMIJ.
B) Publicación de las sentencias o un extracto de las sentencias en las memorias de los Reconocimientos a Sentencias 2016, las cuales tendrán una amplia difusión en todo el continente.
C) Presentación de las sentencias en el Foro Regional sobre el Poder Judicial y los Derechos Humanos de las Personas Migrantes y Sujetas de Protección Internacional, a celebrarse en México el 12 de agosto 2016.
D) Posibilidad de participar en foros regionales presentando las sentencias galardonadas.
Se otorgaran “Menciones Especiales” a aquellas sentencias que no obtengan alguno de los tres premios mencionados, pero que por su calidad argumentativa o utilidad del proyecto sean dignos de distinguirse.